From Newsgroup: uk.rec.cars.maintenance
El poeta ten|!a una preocupaci||n verdadera, a veces angustiosa, por dar testimonios, herencia, tradici||n e historia sobre un pueblo en v|!as de generar su propia identidad. Esto es una forma genuina de prever el futuro, de ser consciente del pasado y dar fe del presente mexicano. Existe, pues, en la obra a analizar, el ansia por hacer tangible o visible, a trav|-s de lo literario, la presencia de un pasado y erigir m|!ticamente, mediante la aparici||n de la Virgen de Guadalupe, la identidad de un pa|!s por nacer, as|! como se|#alar a la ciudad de M|-xico el escenario de tan importante evento hist||rico. La mayor|!a de los poetas, estudiosos y cr|!ticos literarios, desde el siglo XVII hasta casi terminado el siglo XX, han ignorado a este emblem|itico poeta novohispano consider|indolo menor, de poca inspiraci||n y de talante deslucido, al menos respecto a la obra se|#alada; no obstante su juventud al momento de escribir el poema, el valor, repito, es m|is hist||rico y religioso porque da evidencia de la extensa tradici||n en cuanto documentos se ocuparon tanto del fen||meno guadalupano como del provecho por construir una independencia cultural e intelectual, y el poema en cuesti||n sintetiza tal aspecto. Otro rasgo alrededor de esto radica en el talante |-pico de Primavera indiana, aspecto por dem|is en desuso y venido a menos. Sin duda se trata de una imitaci||n en sus procedimientos, que no le permite ir m|is all|i de versos exactamente medidos y acentuados; su funci||n epigonal remeda la sem|intica latina y su hallazgo radica m|is en la novedad tem|itica, cuyo lugar de aparici||n es la propia Ciudad de M|-xico.
Analisis Literario Del Poema Primavera Mistica Y Lunar
DOWNLOAD
https://shoxet.com/2wIcz2
Rub|-n Dar|!o, poeta, periodista y diplom|itico, ha sido considerado como el m|iximo representante del modernismo literario en lengua espa|#ola. Es uno de los poetas m|is estudiados en todo el mundo, de ah|! a que sus poemas sean muy conocidos a lo largo y ancho del mundo. A continuaci||n, en UNPROFESOR, vamos a conocer los poemas famosos de Rub|-n Dar|!o y su obra.
A pesar de que el repertorio del poeta Rub|-n Dar|!o es extenso, algunos de sus poemas han conseguido ser m|is populares que otros. La Sonatina, Lo fatal o Canci||n de oto|#o en primavera, son algunas de las composiciones m|is sonadas del autor. -+Qu|- caracter|!sticas tienen? Vamos a verlas a continuaci||n.
La composici||n Canci||n de oto|#o en primavera se incluye tambi|-n en uno de los mejores libros del autor, Cantos de vida y esperanza (1905). En este poema usa una voz po|-tica de nostalgia y a|#oranza por el pasado desde el ocaso de la vejez. Asemeja el crep||sculo de la vida a la vejez, mientras que dota a la primavera de la juventud, la alegr|!a y el renacer.
eebf2c3492
--- Synchronet 3.21a-Linux NewsLink 1.2